From gabrielhuertas at terra.es Tue May 1 08:11:19 2001 From: gabrielhuertas at terra.es (=?iso-8859-1?Q?Atari_Emulaci=F3n_Espa=F1a_=28Gabriel_Huertas=29?=) Date: Tue, 1 May 2001 01:11:19 -0500 Subject: [ATARI] Re: Atari digest, Vol 1 #60 - 2 msgs References: <200104291000.f3TA0Db22171@corinto.argo.es> Message-ID: <000a01c0d205$8bc6b9a0$281c99c1@giskard> >A ver. Un tema es la longitud del fichero, infomraci?n que te da el >sistema de ficheros cuando solicitas informaci?n sobre le mismo, y otro >muy distinto es lo que realmente ocupa en un disco. Tu puedes grabar un Gracias por la informaci?n, pero no me hace falta, soy profesor de inform?tica y programador industrial. >Depende del formata, en el caso del MS-DOS, los sectores los agrupan en >clusters. En el caso concreto de los Atari, el tama?o del cluster es >siempre de dos sectores, y ?stos var?an de tama?o en funci?n del tama?o >de la partici?n. El formato de los discos de Atari no tiene apenas caracter?sticas cr?ticas (comparado con otros sistemas), y no hay nada que te impida formatearlo en sitemas como VFAT, FAT16 compatible con MSDOS y FAT32 compatible con las versiones modernas de Windows. Recuerda que al contrario de MSDOS, quien decide el formato que va ha tener que utilizar el disco es un controlador que no forma parte del OS, por eso las posibilidades son muchas. Es f?cil fabricar tus propios drivers, o m?s a?n comprar los que se ajusten a tus necesidades . Hay muchas ofertas en la red. Lo que si es un problema es el tama?o de las particiones, no tanto porque sea un problema en s? por las limitaciondes del TOS (que se pueden superar f?cilmente sustituyendo funciones al estilo de los numerosos patches que rulan por ah?), sino por las incompatibilidades que esto te puede ocasionar con programas que acceden a harware en bajo, como por ejemplo CAF, que puede ser incompatible con algunos formatos. Pero los programas que usen legalmente el GEM, jam?s tendr?n problemas de este tipo (los de autoedici?n, bases de datos y los lenguajes de programaci?n de lato nivel, por ejemplo). He tenido en mis manos drivers que permiten particiones de cualquier tama?o, y no funcionan con CAF, los he probado con particiones de 8 gigas.Y he tenido drivers especiales como los SFS que desarroll? ICD exclusivamente para DigitalFX y DigitalMasterEX. Estas maravillas que usan su propio sistema operativo CHAOS, te permiten por ejemplo, utilizar particiones de cualquier tama?o, e incluso utilizar varios discos duros en paralelo (hasta agotar las controladoras que tengas instaladas, en total hasta 14 discos duros SCSI de cualquier tama?o) agrupados como una sola partici?n, o agrupar particiones salteadas en varios discos como si fueran una sola... etc. etc. Y sin Fat en el sentido "tradicional" de la palabra. Esto te permit?a grabar focheros multimedia de cualquier extensi?n y linealmente, sin las limitaciones de espacio de discos o pariciones. As? grab? una vez un concierto en directo que dur? 14 horas en 1992, algo impensable con ninguna otra maquinaria de la ?poca, pues no exist?a ning?n otro formato profesional que te permitiera hacer esto de forma ininterrumpida(ni siquiera las cintas magnetof?nicas) Un saludo --__--__-- Message: 2 From: "tomiza_" To: Date: Sat, 28 Apr 2001 20:38:42 +0200 Subject: [ATARI] S.O.S. Reply-To: atari at argo.es This is a multi-part message in MIME format. ------=_NextPart_000_000A_01C0D023.36E53E40 Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Hola: Necesito localizar urgente un servicio t=E9cnico de Atari, si es = posible en Madrid. Tengo un port=E1til y est=E1 dando algunos problemas de pantalla = y a veces se bloquea. Si alguien sabe de un sitio de reparaciones, le agradecer=E9 me = lo haga saber. un saludo. F.G.A. ------=_NextPart_000_000A_01C0D023.36E53E40 Content-Type: text/html; charset="iso-8859-1" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Hola: Necesito localizar urgente un = servicio=20 t=E9cnico de Atari, si es posible en Madrid.
        Tengo = un=20 port=E1til y est=E1 dando algunos problemas de pantalla y a veces se=20 bloquea.
        Si = alguien sabe=20 de un sitio de reparaciones, le agradecer=E9 me lo haga = saber.
        un=20 saludo.           =            =20 F.G.A.
------=_NextPart_000_000A_01C0D023.36E53E40-- --__--__-- _______________________________________________ Atari mailing list Atari at argo.es http://mailman.argo.es/listinfo/atari End of Atari Digest From jcagigal at svalero.es Tue May 1 14:18:46 2001 From: jcagigal at svalero.es (jcagigal) Date: Tue, 01 May 2001 14:18:46 +0200 Subject: [ATARI] El bplan se acerca Message-ID: <3AEEA9A6280.7210JCAGIGAL@smtp.eresmas.com> Hola! http://www.bplan-gmbh.de/news/news03_e.html ahi teneis fotos del prototipo, de momento ya est? corriendo LinuxPPC. Esperan tenerlo listo para el 3er/4o cuatrimestre de este a?o. Saludos Jaime Cagigal A4060T/60+picassoIV+Ethernet Motorola es lo que mola! From lasensio at airtel.net Tue May 1 14:36:11 2001 From: lasensio at airtel.net (lasensio at airtel.net) Date: Tue, 01 May 2001 14:36:11 +0200 Subject: [ATARI] El bplan se acerca Message-ID: <19e17e1a0ad6.1a0ad619e17e@airtel.net> Hummm... parece que van a buena velocidad. Se supone que los de Milan quieren esta placa para su Milan 3. A ver qu? ordenador aparece antes, si el Pegasos de BPlan o el Pegasus de Medusa, y a qu? precios... ----- Mensaje Original ----- De: jcagigal Fecha: Martes, Mayo 1, 2001 2:18 pm Asunto: [ATARI] El bplan se acerca > Hola! > > http://www.bplan-gmbh.de/news/news03_e.html > > ahi teneis fotos del prototipo, de momento ya est? corriendo LinuxPPC. > Esperan tenerlo listo para el 3er/4o cuatrimestre de este a?o. > > Saludos > Jaime Cagigal > A4060T/60+picassoIV+Ethernet > Motorola es lo que mola! > _______________________________________________ > Atari mailing list > Atari at argo.es > http://mailman.argo.es/listinf > From gabrielhuertas at terra.es Wed May 2 03:40:49 2001 From: gabrielhuertas at terra.es (=?iso-8859-1?Q?Atari_Emulaci=F3n_Espa=F1a_=28Gabriel_Huertas=29?=) Date: Tue, 1 May 2001 20:40:49 -0500 Subject: [ATARI] Re: Atari digest, Vol 1 #61 - 4 msgs References: <200105011001.f41A16b16880@corinto.argo.es> Message-ID: <001201c0d2a8$eaeb4600$83da63d5@giskard> Hola de nuevo: Ultimamente se est? animando el ambiente con stas discusiones que creo interesantes p?es siempre podemos sacar algo did?ctico de ellas. Gracias de nuevo por la respuesta > Si la memoria no >me falla con la mediciones de velocidad que hac?a rara vez llegaba a lo >90KBytes. Teniendo en cuenta que tanto el SCSI como el ACSI son puertos ?Est?s seguro? ni el SH es tan lento (al menos los que yo he tenido), y mi DigitalMasterEX audiworkstation, ha estado trabajando durante mucho tiempo con un STe y la velocidad de transferencia al disco supera los 2 megas/segundo, (ahora que lo dices, ne ha entrado la curiosidad de testar un disco moderno, porque los discos Mezzo y Fujitsu que utilizo son ya muy antiguos, y probablemente la controladora tendr? mayor velocidad que el disco, un dia que tenga tiempo saco la estaci?n y la abro para probar...). >con una l?gica de descodificaci?nde >direcciones y unos buffers triestado (afin?ndolo claro) creo que ser? >suficiente. Por ejemplo tres 74LS245 m?s, pongamos, tres chips de en la empresa hay todavia una placa de esas que adem?s del interface ide eran actualizaciones al tos 2.06, tiene 5 condensadores de desacoplo, 2 resistencias de 1k y una de 2.2. Efectivamente cuenta con las econ?micas 74LS245AN, pero hay un par de sorperas tambi?n: dos unidades del GAL20V8S. A parte de esto, la placa en s? podr?a copiarse y modificarse el dise?o para agrandarla un poco, de forma que se pudiera fabricar el equivalente con una insoladora y un equipo econ?mico. Lo mas complicado es el tema de reproducir los gal. Tambi?n tengo lo TOS 2.06 (no se en que idioma ?existen en espa?ol? nunca vi m?s del 2.05 que no fueran ya las familias del TT o el F30). >Pues tienes ante t? a un poseedor de un Falcon030 que tiene instalado un >acelerador de Hard&Soft, que acelera el procesador a 36Mhz, el bus a >18MHz y el VIDEL a 48MHz, dando al Falcon una potencia ligeramente me alegro por t?. >superior a un TT030. He estado a?os en estas condiciones, incluso lo he >hecho trabajar en pleno verano, y no me ha fallado nunca ni me ha dado >problemas. Por supuesto, los problemas de la temperatura son s?lo para INTEL y similares... Ahora han inventado un nuevo sistema de refrigeraci?n que les va a permitir superar los 15 Ghz (no me imagino como, como no usen nitr?geno l?quido...) >Adem?s, las placas aceleradoras que se dise?an actualmente ya >apenas tocan la placa base, dado que se instalans procesadores nuevos >que adem?s de gestionar su propia memoria tienen acceso al resto del >sistema. No conozco nada de este hardware, yo dej? de instalar cosas a mediados de los noventa, as? que s?lo puedo hablar de los viejos tiempos... >Pues entonces, una de dos, o mi caso debe de ser una excepci?n o esas >aceleradoras 'econ?micas' son de baja calidad, porque ya te digo, el m?o >va de maravilla. Hab?a una acelaraci?n que consist?a en cambiar el 68000 por uno a 16 Mghz, y una cuantas cosillas m?s , todo en la propia placa del ST, era engorroso y algunos programas daban problemas (DigitalFX recomendaba encarecidamente que no se hiciera, y el MIDI manager, el sampler del DMEX no funcionaba) desde luego no tiene nada que ver con lo que tu dices. Las aceleradoras de las que tu hablas parecen ser m?s bien ordenadores monoplacas casi completos que se conectan a los perif?ricos del ST o falcon original, al estilo de las que fabricaban GVP y similares para los Amiga. >> que problema tienes con el optoacoplador, que si bien es prescindible, lo >> puedes usar para mayor seguridad, porque a estas alturas, un optoacoplador >> r?pido suficiente para la aplicaci?n no te vba a costar mucho m?s de veinte > >Hummmm... no se, yo lo instalaba por precauci?n, no sea que se produzca >una derivaci?n a la circuiter?a y te quedes sin ordenador. Desde luego li propio es instalarlo, pero los escaneres que te vend?a Atin, por ejemplo, no estaban optoacoplados, se conectaban al midi por la cara... Por otro lado, en el mundo de la ingenier?a chapucera del PC, encontrar?s que la mayor?a de los cables MIDI que se venden para las tarjetas de audio no est?n optoacoplados, son simples cables que no cumplen con el standard especificado para el MIDI (aclaro por si no lo sabes que el puerto de la tarjeta es un puerto serie m?ltiple que trabaja con relojes compatibles, y nada m?s , en las tarjetas de sonido no vienen incorporados los optoacopladores). Pero claro , todo lo que tiene que ver con los PC es lo mismo... abaratar como sea. > Estoy intentando entrar, pero no lo logro, me da error. ?Puedes hacer el > favor de comprobar si la p?gina que me dices sigue all?? ?i sabes si tiene > un mirror? Gracias. Ya he conseguido entrar, parece que los dias que porb? hab?a alg?n problema en el servidor. La inormaci?n que hya es interesante y necesaria, pero no suficiente. >Problema. Puedes conectar un disco duro SCSI I o II a una controladora >SCSI III sin problemas, pero a la inversa no, porque cambia no solo la >velocidad, sino tambi?n el conjunto de instrucciones SCSI, algunas de >las se?ales del puerto, etc. Hemos tenido alg?n que otro problema con >discos SCSI relativamente modernos cuando los conect?bamos al Falcon... No me ha pasado con ninguno, me resultar?a interesante que confirmaras la existencia de estos problemas, pues pensaba adquirir algunos discos para mis F30. Los que tienen son viejos y pueden morir cualquier dia. Lo que si te puedo decir es que todo lo que yo he probado, incluyendo Magneto?pticos, CDrom, IOMEGA zip y Jazz, me ha funcionado con las HDDriver. Tengo una versi?n 7.0 sin actualizar, y me han dicho que puede dar problemas con discos de m?s de 8 Gigas, pero que con la version 7.6 en adelante (creo que v? por la 8.04) esto no pasa. Y supuestamente soportan cualquier SCSI o IDE de hoy en d?a. Aprovecho para recomendar estas utilidades a quines quiran instalar un disco duro o dispositivo de almacenamiento de cualquier tipo, cuestan menos que el m?s barato de los videojuegos, y son bastante buenas. Te permiten incluso usar discos en formatos de PC para intercambio de datos. >Que yo sepa s?lo de SCSI a ACSI. De IDE a SCSI no he visto jam?s >ninguna. he tenido documentaci?n sobre el tema pero la tengo extraviada, aunque estoy seguro de que lo hevisto. En el caso del macintoshm es a?n m?s sorprendente, porque se ha dado el caso de usuarios que creyendo tener un disco SCSI ten?an un IDE reconvertido, (algo as? como el SCSI del SH de Atarim que en realidad era un RLL con un convertidor SCSI->RLL). >Yo no calificar?a los conversores AD/DA del Falcon una basura >precisamente. A lo mejor a tenido mala suerte y tienes un Falcon con un >problema en el CODEC que provoca ru?do en los canales de audio, pero yo >he visto (y sobre todo o?do) la calidad del sonido generado por un >Falcon y te puedo decir que no esta hecho con conversores de tres al Hablo de caracter?sticas t?cnicas puras y simples. Los convertidores del falcon valen ni cuarenta duros hoy en d?a (precio real como componente) y ojo, que no estoy insultando a los F30. Me gusta bastante este ordenador. Lo que quiero decir es que no dan el nivel para el estudio de calidad, igual que no lo dan los convertidores de los ADAT de Alesis, que son algo mejores. De tarjetas compatibles para PC ni hablamos, (algunas de ellas cuestan en componentes 300 o cuatrocientas pesetasl al completo) porque eso es entrar sencillamente en el campo de los videojuegos. Pero en la gama semiprofesional, puedes encontrar productos como las tarjetas SEKD, que por 60.000 pts tienen 8 entradas y 8 salidas y convertidores bastante mejores que los del F30. Convertidores como los que tiene estas tarjetas podr?an ser emplazadoe en el falcon f?cilmente y sin coste apenas, esto es lo que quer?a decir. El caso es que en el mejor de los casos, el F30 nunca me ha superado los 80 db s/n ?ha alguien s??. El sonido por otro lado tiene un cuerpo "extra?o" para ser digital, que agradablemente parece anal?gico. >Atari y s?lo ser accesible a trav?s del MagiC, porque es el ?nico >sistema operativo que soporta las particiones VFAT, pero no puedes hacer >el disco duro arrancable para un Atari porque el formato y la o>rganizaci?n del sector de arranque es diferente a los Atari, y si lo >intentas entonces es el PC que tendr? problemas para acceder a las >particiones. Esto ya lo 'sufr?' cuando us?bamos magneto?pticos. ?Usas MagicC? si es as? me gustar?a hacerte algunas preguntas. MINT tambi?n soporta las VFAT, o eso he leido. Y en cuanto a lo de arrancar el disco duro (ahora hablo de nuevo de mi DigitalMasterEX Worskstation), efectivamente para arrancar el ordenador necesito una partici?n del tama?o que sea, pero esta no tiene por que ser la primera, y si formateas la primera en el PC puedes arrancar desde ella. Cierto que la controladora y utilidades que se utilizan no son id?nticas a las est?ndar que se venden para los ST. La controladora de la DM est? fabricada por ICD, y seg?n creo es una modificaci?n de la ADSCSI cl?sica, pero no se realmente que alcance tiene la modificaci?n. > de tu ordenador. Hasta el a?o pasado tuvimos un PC que trabajaba en edici?n > de AV y s?lo contaba con discos SCSI. ne refer?a q que el ordenador arrancaba desde discos SCSI (creo que me hab?as dicho que esto era imposible) > Aqu? tengo que decirte que est?s totalmente equivocado. Cualquier IDE de hoy > en dia es much?simo m?s r?pido que culaquier SCSI de los tiempos de F30, de >Como cualquier SCSI de hoy en d?a es m?s r?pido que los SCSI de hace 9 lo que no quita para decir que cualquier IDE tiene velocidad de sobra para grabar ocho pistas de audio digital (sobre todo si es s?lo a 44.1 khz y a 16 nits) >a?os, menuda comparaci?n. En el caso del Falcon, aunque le pongas un >disco duro IDE de 7200rpm, jam?s podr?s pasar de 4 pistas en el mejor de >los casos, porque como en TODOS los ordenadores, el controlador del Te he dicho que no, pero pareces no crerlo. Con Digitape puedes grabar las 6 pistas (las que permite), con 4tfx puedes grabar cuatro pistas a la vez con un interface externo). y con VTrax yo he probado 8 pistas, y los problemas que tengo es que este software no parece muy estable, pero las pistas se graban y reproducen. >> En mi estudio actual. se graban hasta 48 pistas en PC, y no hay >?Y cu?ntas veces se os cuelgan al d?a por culpa del windowze? No mucho la verdad, pero lo suficiente como para que no me atreva a utilizarlos en directo o en grabaciones de orquesta, porque lo pero es que como lleves por ejemplo 20 monutos grabando, y tengas alg?n problema, pierdes la grabaci?n completa. Con la DigitalMaster por ejmplo, si est?s grabando y se va la luz, cuando rearrancas (no tarda m?s de 15 segundos) tendr?s todo lo que grabaste hasta el momento de la interrupci?n (como si fuera una cinta) gracias al formato SFS que utiliza en el disco duro y a su sistema CHAOS desarrollado por Hybrid Arts y DigitalFX >> problemas de ning?n tipo con los discos duros IDE que son los que se >> manejan. Hay problemas de latencia, sinco y otras muchas cosas, pero estos >L?gico, ambos canales los gestiona el propio procesador, aunque haya >canal DMA, y si durante la grabaci?n el pu?etero windowze tiene que >volcar p?ginas al disco duro, la velocidad de transferencia se ve >fectada, independientemente del canal en el que tengas conectado los >discos duros. Ya hay problemas a la hora de tener dos discos duros y dos >CD-ROMs para un uso diario, si les pides m?s el l?gico lo que os pasa... El problema no est? ah?, es realmente de software, por la qrquitectura de Windows, microsoft te lo explica muy bien en su paquete de desarrollo (para que no te vuelvas loco intentando corregir lo incorregible). >Mirar de usar otro sistema operativo que no sea un 'yonki' del disco >duro, como el linux, que si a ?ste lo ampliais a 256 megas, apenas hace Esto ya que si que no tiene sentido, pues si adem?s de Atari tengo PCs es por utilizar ciertos programas espec?ficos , que desde luego para Linux no existen. >Claro, si empezamos a usar el windowze, que todo ?l es un problema, no >es de extra?ar que para ciertas cosas te tengas que gastar dinero para >sortearlo (ve?se discos duros SCSI), y a veces ni por esas... Parece que no me has entendido EL DINERO TE LO GASTAS PARA COMPRENDER QUE NO HAY SOLUCI?N!!!!!!!!!!!!!!! PORQUE TODOS ESTOS PROBLEMAS SOLO LOS DESCRIBE MICROSOFT EN SU PAQUETE VISUAL STUDIO ENTERPRISES EDITION!!!!!. Te lo compras porque es lo m?s (lo es desde luego para desarrolladores para Windows, y te pegas el planchazo al leer sobre los problemas espec?ficos y las estra?as psudosoluciones quese te proponen). >Ya lo creo que hay remedio. Basta con borrar el windowze e instalar el >Linux o el BeOS. Lamentablemente en ambos casos no hay la amplia >variedad de 'aplicaciones' que tiene el windowze, por lo que no tendr?is ese es el asunto. Con s?lo Ataro se puede sobrevivir si se tiene mucho equipo externo, con s?lo PC y paciencia, tambi?n, pero con s?lo Linux, hoy por hoy en el terreno audivisualm ni so?arlo... ?Por cierto, como va el Linux para Atari? >m?s remedio que tratar con esta m**rd*, o eso o hac?is una fuerte >inversi?n con los Macs, y tampoco son ninguna maravilla, pero funcionan >algo mejor... Olv?date de los Mac, los hemos tenido y son una pesadilla. El pruimero que tuve era un LC30, que con sus nosecuantos megas y su discoduro SCSI y su 68030, m?s r?pido que el del TT (supuestamente), era mucho m?s lento corriendo notator que el pu?etero 1040STf (tan lento como que era inutilizable, pues los refrescos de pantalla duraban muchos, muchos segundos). Lo ?nico por lo que hemos utilizado Macintosh despues ha sido por los Protools y la dem?s maquinaria Digidesign, pero hoy en d?a no tiene sentido porque tambi?n la han editado para PC (desde que Digidesign paso a manos de AVID, se rompi? el compromiso que hab?a con la plataforma Apple). Por cierto, prottols funciiona a la perfecci?n en PC, gracias a que no utiliza para nada el subsistema de Windows, e introduce sus propiso controladores. Esto lo hace incompatible con los miles de pluggins , directX y parafernalias similares, pero funcina realmente bi?n. Dir?a que mejor que en el macintosh, pues por el mismo dinero puedes volar en comparaci?n por la configuraci?n que te puedes montar. Creo que esta situaci?n es la puntilla definitiva para el Mac, que ha sido por ejmplo reemplazado en Hollywood en los estudios de postproducci?n de audio (el final de otra era). > un software para 16 pistas con el m?todo empleado por cubase, seguro que > tambi?n se podr?a hacer, puesto que este m?todo no exige m?s rapidez, ten en >Veamos, 16 pistas a 16 bits, digitalizando a 50KHz nos da 800K/s. En >teor?a es posible, ya que el ancho de banda del Falcon es de 4,7 >MBytes/s, con un IDE lo veo muy dif?cil... usemos 44.1 khz que es la frecuencia standar, cubase no tiene 50khz, o grabas a 44.1 (tambi?n disponible 48) si tienes FDI o clock (si no tienes ninguno de los dos, es que tu cubase es pirata...) Cada pista consume 83K por segundo aproximadamente. 664K consumen 8 pistas, como ver?s, no es ninguna barbaridad en cuanto a transferencias ni similares, de hecho son requerimientos rid?culos (para los discos de hoy en dia e incluso para los de antes que fueran SCSI). > cuenta que las 16 pistas son comprimidas por el DSP hasta ocupar la misma > cantidad de informaci?n que 8 sin comprimir. >?Comprimidas?, expl?cate mejor. Por otro lado, la ventaja de un DSP es >que puede generar infinitos canales de sonido, pero los datos han de >venir de alg?n sitio, ?no crees? Las pistas de audio de Cubase Audio en modo de 16 Pistas, utilizan un m?todo de compresi?n que elimina valores redundantes, y tiene como resultado que una pista de audio requiere 42 k por segundo aproximadamente. Esta compresi?n la realiza el DSP a tiempo real, y no afecta a la CPU. Por eso te quedas sin efectos ni ecualizadores si utilizas el modo de 16 pistas. Esto quiere decir, que grabanso 8 pistas en este modo, requires la misma potencia en cuanto a disco que para grabar 4 sin comprimir. > mejores, pero no son necesarios para seg?n que aplicaciones. Con Cuatro > discos duros IDE, trabajando en Paralelo, DIGISUITE puede producir > sobreimpresiones de cierta calidad para aplicaciones en cine (conque >A ver, caracter?sticas t?nicas del ordenador al que le conectas los >discos duros IDE. Se trata de un dual bajo Windows NT 4.0 >En este tema no entro porque no conozco el Cubase audio, dado que no soy >m?sico, pero no he o?do muchas quejas del programa. Adem?s, si tan malo >es, ?c?mo es que es el m?s usado? ?Qui?n ha dicho que sea malo?. Para falcon desde lugo son el TOP, el cubse y el Logic, todo lo dema?s est? muy lejos. Mo obstante, Cubase es un poco tedioso cuando tienes unos cuantos miles de evnetos de audio en ruta, pero no obstante, es mucho m?s estable que Cubase VST (por eso lo uso) >Pues debe de ser un sitio rar?simo, porque hasta donde yo s?, estan muy >buscados para hacer secuenciaci?n MIDI... c?mprate un cambalache... de vez en cuando loa hay desde 5000 >Hay que reconocer que el Falcon se nos ha quedado peque?o, y al final >tenemos que recurrir al dichosos PC para que trate las grandes >cantidades de datos que se generan al grabar, pero como tu bien dices, >al final recurres al Falcon porque es el ?nico ordenador del que te >puedes fiar a la hora de sincronizar. ?Por qu? crees que se estan >dise?ando aceleradoras al Falcon?, para ponerlo al d?a en cuanto a >velocidad y prestaciones. La aceleradora no resuelve el problema principal. Para mi el F30 con 14Megas es perfecto, puedo mover patrones por la pantalla mientras el secuenciador avanza sin que se me venga abajo el tempo (que es lo que me pasa en el VST), con esto te lo digo todo. Pero lo que si empieza a ser un problema de obsolecencia MUY SERIO es que el F30 no puede grabar en 24 ni 32 bits y tampoco en 96 Khz. Mi DigitalMasterEX con un peque?o upgrade puede grabar hasta 100 Khz (para el a?o 92 era una virguer?a) pero el F30 no. Y estos formatos se est?n imponiendo totalmente. >duro, aparte de tener que poner 256 megas al PC para que el VST se >encuentre 'c?modo', como el disco duro no sea SCSI vas a tener serios >problemas... No usamos el VST por las siguientes razones: para postproducci?n no es en absoluto recomendable, carece de buenos pluggins y tiene muchas limitaciones, el editor gr?fico no es nada bueno, etc... Apenas ofrece poco mas que el del F30 (salvo problemas) y adem?s es altamente inestable, falla mucho, pr?cticamente impsible de sincronizar, y, en definitiva, da tantos problemas, que preferimos usar programas m?s sencillos pero m?s fiables para el trabajo multipistas (como Protools y otros de incluso bajo coste) >Lo que te dec?a, si no fuera porque ahora se ha quedado corto el Falcon >en cuanto a potencia, el equipo ganador ser?a exclusivamente el Falcon. >A ver qu? pasar? en el futuro con el Milan III (si llega ha aparecer) y >el Pegasus de Medusa Systems... ?tienes tu ordenadores de estos? me gustar?a oir comentarios sobre ellos por gente que los utilice profesionalmente. De todas formas me descorazona bastante que el Mil?n incorpore como tarjeta de sonido un a Soundblaster. Y en cuanto a los Medusa, tengo entendido que siguen siendo de la familia del TT, sin la dedicaci?n al audio del F30. Hasta la vista!! Encantado de hablar contigo! From tomiza at airtel.net Thu May 3 18:06:46 2001 From: tomiza at airtel.net (tomiza_) Date: Thu, 3 May 2001 18:06:46 +0200 Subject: RV: [ATARI] S.O.S. Message-ID: <002001c0d3eb$0e8ef8c0$1e97a6d4@z3x9v9> ----- Original Message ----- From: tomiza_ To: Atari at argo.es Sent: Saturday, April 28, 2001 8:38 PM Subject: [ATARI] S.O.S. Hola: Necesito localizar urgente un servicio t?cnico de Atari, si es posible en Madrid. Tengo un port?til y est? dando algunos problemas de pantalla y a veces se bloquea. Si alguien sabe de un sitio de reparaciones, le agradecer? me lo haga saber. un saludo. F.G.A. -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: From tteclado at yahoo.es Wed May 9 14:52:33 2001 From: tteclado at yahoo.es (=?iso-8859-1?q?Tito=20Teclado?=) Date: Wed, 9 May 2001 14:52:33 +0200 (CEST) Subject: [ATARI] Algo de ATARI en Venta... Message-ID: <20010509125233.6372.qmail@web3701.mail.yahoo.com> Algo de ATARI en Venta... http://titoteclado.atari.org/cosasquevendo/ Tito Teclado _______________________________________________________________ Do You Yahoo!? Yahoo! Messenger: Comunicaci?n instant?nea gratis con tus amigos - http://messenger.yahoo.es From edy303 at yahoo.es Wed May 9 20:25:23 2001 From: edy303 at yahoo.es (=?iso-8859-1?q?eduardo=20yebra?=) Date: Wed, 9 May 2001 20:25:23 +0200 (CEST) Subject: [ATARI] placa atari Message-ID: <20010509182523.18229.qmail@web4304.mail.yahoo.com> mira te vendo placa de atari 520 st nueva mas fuente de alimentacion y ccarcasa o te la cambio por teclado de atari 520 st es una ganga el cambio digo yo triunfas por todos lado si acemos el trato los gastos de envio van por mi parte espero tu e-mail es q mi atari 1040 st se le a roto el teclado se me callo mi e-mail es edy303 at yahoo.es vale lo q te cambio esta en perfectas condiciones vale tito _______________________________________________________________ Do You Yahoo!? Yahoo! Messenger: Comunicaci?n instant?nea gratis con tus amigos - http://messenger.yahoo.es From lasensio at airtel.net Sat May 12 22:09:34 2001 From: lasensio at airtel.net (Luis Manuel Asensio Royo) Date: Sat, 12 May 2001 22:09:34 +0200 Subject: [ATARI] Calamus SL Lite Message-ID: <3AFD987E.632C3DA3@airtel.net> ?Hola a tod at s! Tengo el placer de anunciar que Europe Shareware Espa?a (Atari Fan Club) ha conseguido la distribuci?n en Espa?a de la versi?n shareware del que sea quiz?s el mejor programa de autoedici?n jam?s creado hasta la fecha, el Calamus SL Lite. Para m?s datos dirigirse a la siguiente direcci?n: http://www.europe-shareware.org/espana/ -- Un saludo | Regards ||| Luis Manuel Asensio Royo _/|\_ http://www.atari-fan.org/ From tteclado at yahoo.es Fri May 18 16:12:20 2001 From: tteclado at yahoo.es (=?iso-8859-1?q?Tito=20Teclado?=) Date: Fri, 18 May 2001 16:12:20 +0200 (CEST) Subject: [ATARI] Busco manual para ampliación de memoria Message-ID: <20010518141220.16415.qmail@web3702.mail.yahoo.com> Hola a todos... Busco efusivamente el manual de instalaci?n de una ampliaci?n de memoria para ST, la Marpet Xtra RAM a 4 Mb (con simms de 30 contactos)... Si alguien lo tiene, le agradeceria que se puesiese en contacto conmigo... :-D Tito Teclado _______________________________________________________________ Do You Yahoo!? Yahoo! Messenger: Comunicaci?n instant?nea gratis con tu gente - http://messenger.yahoo.es From joaquimmd at menta.net Wed May 23 20:09:46 2001 From: joaquimmd at menta.net (joaquim mallafre dunyo) Date: Wed, 23 May 2001 20:09:46 +0200 Subject: [ATARI] Mi ST Book Message-ID: <4c6047e7.47e74c60@menta.net> Saludos, Atarianos! 1. Alguien sabe donde puedo conseguir el Battery Power Pack (adaptador para funcionar con pilas) para mi ST Book ya que la bateria original se ha agotado? 2. Necesito un programa de conexion Atari-PC. Tenia el ST-Master o algo parecido pero se kask? el disket y no puedo volver a instalarlo. Gracias. Joaquim Mallafr? Du?? From dani050 at yahoo.es Fri May 25 18:58:42 2001 From: dani050 at yahoo.es (=?iso-8859-1?q?Daniel=20Calvo?=) Date: Fri, 25 May 2001 18:58:42 +0200 (CEST) Subject: [ATARI] portfolio Message-ID: <20010525165842.91322.qmail@web9602.mail.yahoo.com> Hola, ha ca?do en mis manos un viejo atari portfolio y la verdad es que me encanta, pero me gustar?a sacarle mas jugo ya que solo uso el editor, hoja de c?lculo, agenda. Me gustar?a mucho si me pudieses dar alguna informaci?n sobre sistema operativo, posibilidades, perifericos o conectores a ordenador,... o cualquier enlace que me pueda servir. Muchas gracias de antemano. _______________________________________________________________ Do You Yahoo!? Yahoo! Messenger: Comunicaci?n instant?nea gratis con tu gente - http://messenger.yahoo.es From mazzatari at yahoo.com Wed May 30 00:43:04 2001 From: mazzatari at yahoo.com (Christian Mazza) Date: Tue, 29 May 2001 19:43:04 -0300 Subject: [ATARI] portfolio References: <20010525165842.91322.qmail@web9602.mail.yahoo.com> Message-ID: <001901c0e890$bb9961e0$b0372dc8@palchico> Hola que tal perd?n por la demora reci?n hoy tuve tiempo de ver los mail voy a ver si te encuentro algo por ah? de la atari portfolio mientras tanto te paso una direcci?n de un atariano que tiene unas listas de correos muy grandes con mucha gente as? te suscrib?s y seguro que alguien sabe algo de donde sacar los planos de la maquina y algunas cositas mas saludos Christian. http://mailman.argo.es/listinfo/atari ----- Original Message ----- From: Daniel Calvo To: Sent: Friday, May 25, 2001 1:58 PM Subject: [ATARI] portfolio > Hola, ha ca?do en mis manos un viejo atari portfolio y > la verdad es que me encanta, pero me gustar?a sacarle > mas jugo ya que solo uso el editor, hoja de c?lculo, > agenda. Me gustar?a mucho si me pudieses dar alguna > informaci?n sobre sistema operativo, posibilidades, > perifericos o conectores a ordenador,... o cualquier > enlace que me pueda servir. > > Muchas gracias de antemano. > > _______________________________________________________________ > Do You Yahoo!? > Yahoo! Messenger: Comunicaci?n instant?nea gratis con tu gente - > http://messenger.yahoo.es > _______________________________________________ > Atari mailing list > Atari at argo.es > http://mailman.argo.es/listinfo/atari _________________________________________________________ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com From rblay at ibmcp.upv.es Tue May 29 15:00:14 2001 From: rblay at ibmcp.upv.es (Rafael Blay Ventura) Date: Tue, 29 May 2001 13:00:14 +0000 Subject: [ATARI] portfolio Message-ID: <200105291103.NAA22692@kuma.upv.es> Daniel Calvo wrote: > Hola, ha ca?do en mis manos un viejo atari portfolio y > la verdad es que me encanta, pero me gustar?a sacarle > mas jugo ya que solo uso el editor, hoja de c?lculo, > agenda. Me gustar?a mucho si me pudieses dar alguna > informaci?n sobre sistema operativo, posibilidades, > perifericos o conectores a ordenador,... o cualquier > enlace que me pueda servir. > > Muchas gracias de antemano. > Hola Daniel Yo tambien tengo un POFO hace poco pero con un problema en vias de solucion. Te paso el tipo de informacion que pides: Direcciones: POFO club Aleman http://www.portfolioclub.de POFO club Ingles http://www.sumo.clara.net/ Una tienda en Alemania http://www.palmzip.de/palmzip/navigate.htm Una tienda USA http://www.best-electronics-ca.com/text.htm Si necesitas programas encontraras seguramente todo lo que necesites en estas direcciones, pero tambien pudes bajarte cosas de la seccion del POFO en la Univ. de Michigan: http://www.umich.edu/~archive/atari/Portfolio/ El sistema Operativo lo lleva en ROM, igual que la mayoria de los ATARIs pero no es TOS es practicamente equivalente al PC-DOS IBM/MS 2.11. Saludos Daniel R.C.Blay(Valencia)