<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<div class="moz-cite-prefix">El 19/07/17 a las 16:05, Atari
Computers escribió:<br>
</div>
<blockquote type="cite"
cite="mid:AM5PR1001MB0995CF77958D200C7F050609A7A60@AM5PR1001MB0995.EURPRD10.PROD.OUTLOOK.COM">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
<style type="text/css" style="display:none;"><!-- P {margin-top:0;margin-bottom:0;} --></style>
<div id="divtagdefaultwrapper"
style="font-size:12pt;color:#000000;font-family:Calibri,Helvetica,sans-serif;"
dir="ltr">
<p><span style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif;
color: rgb(29, 33, 41); font-size: 12px; background-color:
rgb(246, 247, 249);">Yo desearÃa una verdadera videoconsola
con ganas de competir en el mercado, no una Raspberry
emulando a las de siempre (aunque incluyera a la Jaguar), y
ya he dicho en otros sitios que deberÃa considerarse la
posibilidad de una simbiosis de micromecenazgo o
financiación colectiva (crowdfunding) con un juego que
también tenga una buena cantidad de aficionados, por
ejemplo los continuadores de la saga "Bioshock" con
proyectos alternativos y que están congelados como es "The
Black Glove"; de esa manera se garantizarÃa el mercado de
los nostálgicos más una apertura con nuevas generaciones que
componen un jugoso número de aficionados (consiguieron
216.000 dólares en micromecenazgo de sus aficionados, aunque
no se alcanzó la cantidad exigida por los desarrolladores).
</span><br style="color: rgb(29, 33, 41); font-family:
Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 12px;
background-color: rgb(246, 247, 249);">
</p>
</div>
</blockquote>
<br>
Ya han dicho que no pueden competir con los tres grandes. Cualquiera
de ellos se gasta al mes, solo en publicidad, lo mismo que Atari en
un año, en todas sus actividades. Sencillamente, no se puede.<br>
<br>
El crowdfunding está confirmado (se anunció en la pasada reunión de
accionistas, hace unas semanas). Lo que sabemos de esta semana es
que se trata de un aparato que permite la ejecución de tÃtulos
clásicos y nuevos, pero no hay más detalles que esos. No sabemos a
qué sistemas clásicos se refieren. No sabemos qué hardware usará
pero los rumores apuntan a un sistema AMD ofreciendo una
arquitectura PC, quizás con Windows 10. <br>
<br>
<blockquote type="cite"
cite="mid:AM5PR1001MB0995CF77958D200C7F050609A7A60@AM5PR1001MB0995.EURPRD10.PROD.OUTLOOK.COM">
<div id="divtagdefaultwrapper"
style="font-size:12pt;color:#000000;font-family:Calibri,Helvetica,sans-serif;"
dir="ltr">
<p>
<span style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; color:
rgb(29, 33, 41); font-size: 12px; background-color: rgb(246,
247, 249);">Atari deberÃa hablar claro y comunicar lo que
puede o quiere darnos, porque algunos nos sentirÃamos
defraudados si su aspiración es limitarse a emular una VCS
2600 con joysticks USB y vÃdeo HDMI para ver los pÃxeles del
tamaño de puños; la generación de Atari tenemos canas,
nostalgia y dinero, pero la paciencia podrÃa agotarse.
</span><br>
</p>
</div>
</blockquote>
<br>
Van poco a poco, porque están auscultando a la comunidad, para ver
qué tipo de producto se puede ofrecer. Pero lleva en diseño desde
hace un año, asà que estarán pensando en los últimos detalles, antes
de anunciarlo en el crowdfunding.<br>
<br>
JF<br>
</body>
</html>